top of page

Petalonia fascia (Müller) Kuntze 1898



Ejemplar en su estado natural.
Fotografía: Hans Rojas N.

Detalle disco
Fotografía: Hans Rojas N.

Corte transversal
Fotografía: Hans Rojas N.

Ejemplar en su estado natural.
Fotografía: Hans Rojas N.
1/3
Debido a la alta variabilidad morfológica que presenta el talo de las algas pertenecientes a la familia Scythosiphonaceae es difícil determinar algunas especies a simple vista, sobre todo entre los generos Petalonia y Endarachne (que recientemente fue reclasificado dentro del genero Petalonia) ya que presentan una gran sobreposicíon de caracteres externos e internos, por lo que hay que recurrir a los análisis microscópicos e incluso a los moleculares. En éste caso realicé un corte transversal del ejemplar recolectado (figura 1) y pude determinar de que se trataba de Petalonia fascia debido a las características que presentaban las celulas de la medula, ya que estas eran grandes y globosas a diferencia de Endarachne bingamiae (figura 3) cuyas celulas medulares corresponden a filamentos rizoidales alargados y entremezclados. Sin embargo, un estudio reciente (Camus, 2013) sugiere una reclasificación de Petalonia fascia y Endarachne binghamiae dentro del genero Scythosiphon. A modo de comparación la figura 2 muestra un corte transversal de Petalonia fascia y la figura 3 un corte transversal de Endarachne binghamiae (tomadas de Algaebase).



Figura 1
Figura 3
Figura 2
Fotografía: Hans Rojas N.
Fotografía:Algaebase
Fotografía: Algaebase
bottom of page